Curso de interpretación ecográfica
Formación en ecografía con simulador virtual online
EXPERTO EN ECOGRAFÍA
- Introducción
- Vasos abdominales.
- Hígado
- Vías biliares.
- Páncreas y bazo.
- Riñones
- Pelvis
- Introducción
- Vasos abdominales.
- Hígado
- Vías biliares.
- Páncreas
- Bazo
- Riñones
- Vejiga
- Protocolos
- Introducción
- Cuello Infrahihideo
- Ganglios y protocolos
- Introducción
- Mama
- Correlación – BIRADS
- Introducción
- Piel y tejido subcutáneo
- Pared abdominal
- Genital masculino
- Bases físicas de la ecografía Doppler
- Hemodinámica
- Análisis de la onda
- Calibración y corrección
- Hombro – Brazo
- Codo – Antebrazo
- Carpo – Mano
- Calibración y corrección
- Cadera – Muslo
- Rodilla – Pierna
- Tobillo – Pie
- Introducción y abodomen
- Lumbares y suelo pélvico
- Diafragma
Nuestros cursos de capacitación utilizan las herramientas más avanzadas del mercado, combinando clases y exploraciones virtuales, permitiendo una mayor inmersión en la educación a distancia.

¿Dudas?
Preguntas frecuentes
¿Tienes más preguntas? Escríbenos a soporte@campuswazo.com
¿A quién va dirigido este Campus?
¿Qué horario debo hacer?
Campus WazO está abierto 24 horas al día 365 días al año.
¿Cuál es la estructura del Campus?
La estructura del Campus completa se basa en 8 módulos con un examen por cada uno de ellos y una prueba de evaluación final. Existirá un módulo transversal para todos ellos de bases de la ecografía.
¿Existen exámenes?
Si, existen exámenes de validación para cada módulo del curso
¿Campus WazO está acreditado por alguna Universidad?
Sí. Campus WazO está acreditado por la UAH (Universidad de Alcalá de Henares)
¿Puedo tener tutorías con el profesorado?
¿Puedo acceder al simulador desde cualquier dispositivo?
Puedes acceder desde cualquier dispositivo, pero las prácticas sólo pueden ser ejecutadas en un ordenador de sobremesa o laptop (Chrome recomendado)
¿Quienes serán mis profesores?

Prof. Martín Alejandro Nieri
Profesor TSID. Técnico Superior en Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante. Técnico Superior en Radiología Industrial. Técnico Superior en Electrofisiología. Autor del libro Ecografía de órganos abdominales, estudio teórico práctico, 2012

Prof. Sebastián García Expósito
Profesor TSID. Licenciado en Producción de Bio-Imágenes. Técnico Radiólogo 1997-1999. Coordinador de estudios de RM; TAC; Radiología convencional y Mamografía. Técnico de aplicaciones y formación de técnicos en radiodiagnóstico. TAC multidetector y RMN (GE; Philips y SIEMENS) y Mamografías y Rx convencional. Técnico en radiodiagnóstico en Centro de la mujer de Sanitas Madrid y Hospital de la Zarzuela (Madrid)”

Prof. Dr. Samuel Fernández Carnero
PT, MSc, PhD Profesor Asociado de Fisioterapia y Dr. en Biomedicina / Physiotherapy Associate Professor. Unidad docente de Fisioterapia. Dpto. de enfermería y fisioterapia. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Entorno virtual que emula el contexto clínico
La formación en ecografía mediante WAZO, permite al asistente acceder a un contenido que posibilita la adquisición de los conocimientos necesarios para someterse un entorno clínico y poder abordar de manera profunda el estudio de los diferentes sistemas y órganos que se abordan. De esta forma se minimiza el tiempo de aprendizaje pues solo se precisa de un acceso a internet y un ordenador.
Esta formación se ha desarrollado en un entorno virtual que emula a la perfección el contexto clínico con detalles de realidad virtual que posibilitan un mayor acercamiento a la metodología ecográfica, dirigido a profesionales de ciencias de la salud (médicos, técnicos en radiodiagnóstico, fisioterapeutas…) podrán tener acceso a un conocimiento y unas habilidades que minimizan costes al no tener que desplazarse al lugar habitual de formación ni tener que invertir tiempo de la vida personal.
El entorno ofrece información del tiempo dedicado a su uso con estadísticas de acceso y balance entre resultados conseguidos y tiempo de acceso siendo una información esencial para el docente que lo use.
Estudia a tu ritmo
El resultado de la formación online ha demostrado ser de éxito por la aminoración de costes y facilitación de la formación siendo WAZO una potencia mayor pues no existe un simulador de ecografía con la capacidad que ofrece ni con la tecnología incluida, lo cual posibilita al asistente a ampliar sus posibilidades clínicas pues se ha configurado en módulos según el área de actuación profesional.
Otro de los aspectos que le dan mayor potencia reside en la posibilidad de repetir las exploraciones indefinidamente y escuchar al docente ilimitadas veces durante el tiempo de activación de la licencia, elemento diferenciador de la formación presencial convencional que se basa en una clase magistral de un solo día
Acreditación
La formación cuenta con acreditación de la Comisión Nacional de Formación de las Profesiones Sanitarias y de la Universidad de Universidad de Alcalá de Henares así el asistente puede avalar su actividad con un título formativo (sin entrar en contradicción con la legislación vigente que la LOPS 22/2003 ni las órdenes CIN de cada colectivo profesional).